Por el derecho a los derechos

Nuestro enfoque de proyectos

En un mundo profundamente dividido, en el que una economía globalizada excluye a millones de personas social y económicamente – e incluso las convierte en “superfluas” – medico se coloca al lado de aquéllos que luchan por la defensa e imposición de los derechos sociales, políticos y económicos indivisibles. Para ello, cualquier ayuda debe analizarse para determinar en qué medida contribuye a restituir los derechos de las personas, y cómo lo hace. De este modo, la lucha por la justicia social, la educación y la salud es también una lucha frente a las condiciones que atentan contra estos derechos de forma estructural.

Entrevista

Lo que Heiner Müller ya sabía

Una conversación con el nuevo Director Ejecutivo de medico, Tsafrir Cohen, en torno a falsas contraposiciones entre el Este y el Oeste; sobre la justicia histórica ausente y el optimismo profesional en tiempos difíciles. Leer más

Comentario

No dejarse uniformar

El desorden mundial sigue siendo impredecible. ¿Cómo vivir en la paradoja? Una aproximación. Leer más

Rojava

Nada provisional

Durante diez años, el proyecto de Rojava ha sido atacado, defendido y desarrollado. Un cuaderno de viaje. Leer más

Entrevista

La solidaridad debe mantenerse crítica

Nicaragua se ha convertido en una dictadura. ¿Qué queda de la revolución de antaño? Una conversación con el colega saliente de medico Dieter Müller. Leer más

Entrevista

Lo que Heiner Müller ya sabía

Una conversación con el nuevo Director Ejecutivo de medico, Tsafrir Cohen, en torno a falsas contraposiciones entre el Este y el Oeste; sobre la justicia histórica ausente y el optimismo profesional en tiempos difíciles. Leer más

Rojava

Nada provisional

Durante diez años, el proyecto de Rojava ha sido atacado, defendido y desarrollado. Un cuaderno de viaje. Leer más

Comentario

No dejarse uniformar

El desorden mundial sigue siendo impredecible. ¿Cómo vivir en la paradoja? Una aproximación. Leer más

Entrevista

La solidaridad debe mantenerse crítica

Nicaragua se ha convertido en una dictadura. ¿Qué queda de la revolución de antaño? Una conversación con el colega saliente de medico Dieter Müller. Leer más

Proyectos y proyecciones

Todos los artículos sobre el tema de los derechos humanos

29.03.2022 Sentencia histórica

Un tribunal en Coblenza ha sentenciado al jefe de una prisión de tortura en Siria. Una entrevista con el abogado Anwar al Bunni sobre este logro de la diáspora.

29.03.2022 La Revolución de los Topos

Con la elección de un nuevo gobierno y de una convención constitucional, se está desarrollando una transformación integral. ¿Cuál es el origen de la desobediencia y de las mayorías para el cambio?

29.03.2022 Solidaridad selectiva

La indignación causada por la invasión de Ucrania tiene un largo silencio sobre el papel de Rusia en Siria como precedente.

14.03.2022 ¡Seguimos!

Un nuevo presidente que piensa la historia hacia el futuro. Informe de Katja Maurer desde Santiago de Chile.

23.12.2021 Chile no se rinde

La izquierda gana las elecciones presidenciales y derrota a la ultraderecha.

02.12.2021 El terror de l@s otr@s

Israel ha declarado a seis ONGs palestinas, entre ellas a organizaciones contrapartes de medico, como grupos terroristas. La difamación como estrategia no es algo nuevo.

28.10.2021 A dos años de la rebelión popular

O de la dificultad de transformar un levantamiento en un proceso político continuo.

20.09.2021 Kabul: última advertencia

Cómo podrían terminar también las intervenciones militares internacionales en el Sahel. Por Moussa Tchangari.

20.09.2021 Credibilidad perdida

También en Malí, las tropas internacionales se encuentran en la antesala de su retirada. Preguntas a Ousmane Diarra.

08.07.2021 Es posible refundar Chile

Las claves de la jornada de instalación de la Convención Constitucional