medico international

Desde hace cincuenta años, medico international trabaja en favor de los derechos humanos en el ámbito de la salud. Junto con nuestras contrapartes en África, Asia y América Latina intentamos crear condiciones de vida que permitan el establecimiento de la mejor situación sanitaria posible.

Leer más…

Centroamérica

Autoritarismo contagioso

Claudia Paz y Paz llevó a altos mandos del ejército a los tribunales por violaciones de derechos humanos en Guatemala. ¿Cómo observa ella el futuro de la democracia en la región? Leer más

Turquía

Campaña electoral sobre escombros

La negligencia política ha costado innumerables vidas humanas y ha dejado a millones sin hogar. Ahora, el presidente Erdoğan hace política a sus expensas. Leer más

Chile después del plebiscito

Neoliberalismo invencible

Los movimientos sociales y el gobierno de izquierda fueron derrotados por una posición antipolítica, que rechaza sus condiciones de vida pero teme al cambio. Leer más

Entrevista

Política climática contra l@s pobres

Una conversación con el activista keniano David Otieno. Leer más

Entrevista

Vivimos, porque tenemos esperanza

Rita Segato en conversación sobre las deformaciones psicológicas en un mundo de propietarios y por qué es optimista a pesar de todo. Leer más

Chile

La Revolución de los Topos

Con la elección de un nuevo gobierno y de una convención constitucional, se está desarrollando una transformación integral. ¿Cuál es el origen de la desobediencia y de las mayorías para el cambio? Leer más

Siria

Sentencia histórica

Un tribunal en Coblenza ha sentenciado al jefe de una prisión de tortura en Siria. Una entrevista con el abogado Anwar al Bunni sobre este logro de la diáspora. Leer más

Entrevista

La solidaridad debe mantenerse crítica

Nicaragua se ha convertido en una dictadura. ¿Qué queda de la revolución de antaño? Una conversación con el colega saliente de medico Dieter Müller. Leer más

Justicia climática

No hay reconstrucción

La construcción resistente a inundaciones ya no ayuda. Una mirada retrospectiva a los intentos de prevención. Leer más

Ucrania

Contra la impotencia

Prólogo al libro “Esta guerra no termina en Ucrania”, de Raúl Sánchez Cedillo. Leer más

Entrevista

Lo que Heiner Müller ya sabía

Una conversación con el nuevo Director Ejecutivo de medico, Tsafrir Cohen, en torno a falsas contraposiciones entre el Este y el Oeste; sobre la justicia histórica ausente y el optimismo profesional en tiempos difíciles. Leer más

Rojava

Nada provisional

Durante diez años, el proyecto de Rojava ha sido atacado, defendido y desarrollado. Un cuaderno de viaje. Leer más

Chile

La dura batalla por el Apruebo

Pierina Ferretti

Una elección histórica y un resultado incierto. Por Pierina Ferretti. Leer más

Comentario

No dejarse uniformar

El desorden mundial sigue siendo impredecible. ¿Cómo vivir en la paradoja? Una aproximación. Leer más

Chile

Neoliberalismo autoritario por ley

A menudo se subraya que la actual Constitución de Chile data de la dictadura militar de Augusto Pinochet. Pero, ¿qué significa eso exactamente? Leer más

Siria, Ucrania

Solidaridad selectiva

La indignación causada por la invasión de Ucrania tiene un largo silencio sobre el papel de Rusia en Siria como precedente. Leer más

Centroamérica

Autoritarismo contagioso

Claudia Paz y Paz llevó a altos mandos del ejército a los tribunales por violaciones de derechos humanos en Guatemala. ¿Cómo observa ella el futuro de la democracia en la región? Leer más

Justicia climática

No hay reconstrucción

La construcción resistente a inundaciones ya no ayuda. Una mirada retrospectiva a los intentos de prevención. Leer más

Turquía

Campaña electoral sobre escombros

La negligencia política ha costado innumerables vidas humanas y ha dejado a millones sin hogar. Ahora, el presidente Erdoğan hace política a sus expensas. Leer más

Ucrania

Contra la impotencia

Prólogo al libro “Esta guerra no termina en Ucrania”, de Raúl Sánchez Cedillo. Leer más

Chile después del plebiscito

Neoliberalismo invencible

Los movimientos sociales y el gobierno de izquierda fueron derrotados por una posición antipolítica, que rechaza sus condiciones de vida pero teme al cambio. Leer más

Entrevista

Lo que Heiner Müller ya sabía

Una conversación con el nuevo Director Ejecutivo de medico, Tsafrir Cohen, en torno a falsas contraposiciones entre el Este y el Oeste; sobre la justicia histórica ausente y el optimismo profesional en tiempos difíciles. Leer más

Entrevista

Política climática contra l@s pobres

Una conversación con el activista keniano David Otieno. Leer más

Rojava

Nada provisional

Durante diez años, el proyecto de Rojava ha sido atacado, defendido y desarrollado. Un cuaderno de viaje. Leer más

Entrevista

Vivimos, porque tenemos esperanza

Rita Segato en conversación sobre las deformaciones psicológicas en un mundo de propietarios y por qué es optimista a pesar de todo. Leer más

Chile

La dura batalla por el Apruebo

Pierina Ferretti

Una elección histórica y un resultado incierto. Por Pierina Ferretti. Leer más

Chile

La Revolución de los Topos

Con la elección de un nuevo gobierno y de una convención constitucional, se está desarrollando una transformación integral. ¿Cuál es el origen de la desobediencia y de las mayorías para el cambio? Leer más

Comentario

No dejarse uniformar

El desorden mundial sigue siendo impredecible. ¿Cómo vivir en la paradoja? Una aproximación. Leer más

Siria

Sentencia histórica

Un tribunal en Coblenza ha sentenciado al jefe de una prisión de tortura en Siria. Una entrevista con el abogado Anwar al Bunni sobre este logro de la diáspora. Leer más

Chile

Neoliberalismo autoritario por ley

A menudo se subraya que la actual Constitución de Chile data de la dictadura militar de Augusto Pinochet. Pero, ¿qué significa eso exactamente? Leer más

Entrevista

La solidaridad debe mantenerse crítica

Nicaragua se ha convertido en una dictadura. ¿Qué queda de la revolución de antaño? Una conversación con el colega saliente de medico Dieter Müller. Leer más

Siria, Ucrania

Solidaridad selectiva

La indignación causada por la invasión de Ucrania tiene un largo silencio sobre el papel de Rusia en Siria como precedente. Leer más